logooneasesoria4

¿Necesita una consulta gratuita?

Qué es un Error 502 Bad Gateway y cómo solucionarlo @ Ayuda WordPress

Seguro que más de una vez te has encontrado en tu vida como propietario de webs o desarrollador con el dichoso error 502, a veces incluso más de lo deseable ¿a que sí?

Pues vamos a ver qué significa este error, y qué podemos hacer para que aparezca lo menos posible, y en caso de ocurrir cómo solucionarlo ¿te parece?

¿Cómo sé que mi web tiene un error 502?

error 502 bad gateway cloudflare

Cuando se produce un error «502 Bad Gateway», los usuarios que visitan tu web pueden ver un mensaje como:

  • «502 Puerta de enlace no válida»
  • «502 Puerta de enlace incorrecta nginx»
  • «Error de proxy 502»
  • «Puerta de enlace incorrecta: el servidor proxy recibió una respuesta no válida de un servidor ascendente».

¿Qué significa el error 502?

El error 502 Bad Gateway es un código de estado HTTP que indica un fallo de comunicación entre dos servidores, a menudo un servidor web (como Nginx o Apache) y un servidor ascendente (como PHP o un servidor de base de datos).

En lo que se refiere a WordPress, este error suele surgir cuando tu servidor web no puede recibir una respuesta válida de un servidor ascendente. Básicamente, un mensaje 502 de puerta de enlace incorrecta indica que algo salió mal al conectarse con un dispositivo que debería recuperar todos los elementos que tu web necesita cargar.

Causas habituales del error 502

Los principales motivos que pueden provocar un error 502 son los siguientes…

Servidor sobrecargado

Cuando un servidor está sobrecargado con demasiadas solicitudes, puede tener dificultades para procesarlas todas, lo que provoca respuestas retrasadas o fallidas. Esta sobrecarga podría deberse a picos repentinos en el tráfico de la web, una mala configuración o recursos inadecuados del servidor.

Problemas de DNS

Los problemas del sistema de nombres de dominio (DNS) pueden provocar un error «Bad Gateway 502». Si el servidor DNS no logra resolver el nombre de dominio, la comunicación entre servidores se interrumpe, lo que provoca el error.

Problemas de conectividad de red

Las interrupciones en la conectividad de la red, como conexiones rotas o alta latencia, también pueden contribuir a la aparición del error «Bad Gateway 502».

Problemas con PHP-FHM o el servidor

PHP-FPM (PHP FastCGI Process Manager) es una alternativa altamente eficiente y configurable a la forma tradicional de ejecutar scripts PHP en un servidor web. En lugar de que el servidor web maneje scripts PHP directamente, PHP-FPM administra un conjunto de procesos de trabajo para manejar solicitudes PHP y funciona como intermediario entre el servidor web (por ejemplo, Nginx, Apache) y el intérprete PHP.

Manejar las solicitudes de PHP y procesarlas por separado desde el servidor web mejora la administración de recursos y contribuye a un mejor rendimiento y estabilidad en el servicio de contenido dinámico, como el que se encuentra comúnmente en los sitios WordPress.

Si tu servidor web depende de PHP-FPM o cualquier otro servicio backend, los problemas con estos servidores pueden provocar errores 502.

Problemas del servidor de base de datos

Si tu sitio WordPress está conectado a un servidor de base de datos (como MySQL), que es lo habitual, los problemas de conexión de la base de datos pueden provocar un error 502.

Configuración de proxy o CDN

Las configuraciones incorrectas o las configuraciones incorrectas dentro de su red de entrega de contenidoa (CDN) o servidor proxy también pueden desencadenar este error.

Plugins o temas

Los plugins o temas defectuosos que sobrecargan o interactúan incorrectamente con su servidor pueden provocar errores 502.

¿Cómo se soluciona un error 502 en WordPress?

error 502 siteground

Lo sé, soy muy pesado, pero la mayoría de los problemas de carga y errores en una web WordPress no ocurrirían en un alojamiento web fiable, un hosting especializado en WordPress, que no solo esté preparado para evitar los errores más comunes, sino sobre todo, que en caso de error sepan solucionarlo rápidamente.

Dicho esto, vamos a ver qué pasos puedes/debes realizar en caso de que tu web muestre un error 502 …

Actualizar la página

A veces, el error 502 puede ser temporal y puede resolverse simplemente actualizando la página. Esto podría indicar un fallo temporal del servidor.

Visitar otros sitios

Visita otras webs para determinar si el problema está aislado en tu sitio o afecta a varias webs. Esto puede ayudarle a diferenciar entre un problema suyo o un problema más generalizado.

Borrar la caché y las cookies del navegador

Los datos almacenados en caché en su navegador pueden estar causando el error. Plantéate siempre primero borrar las cachés del servidor (caché de objetos, caché estática, etc.) y luego trata de acceder a tu web nuevamente.

Vaciar la caché de DNS

Vaciar la caché de DNS del ordenador puede ayudar a resolver problemas relacionados con DNS que podrían contribuir al error. Si no sabes cómo hacerlo aquí tienes guías para los principales sistemas operativos:

Revisar el estado del servidor

Comprueba el estado de tu servidor web y servidores de bases de datos. Busca cualquier problema de carga del servidor o errores en los registros del servidor.

Revisar PHP y la configuración del backend

Inspecciona los archivos de configuración de PHP-FPM o del servidor backend. Asegúrate de que estén configurados correctamente y funcionando como deben.

Examinar la configuración de CDN y Proxy

Si estás utilizando una CDN o un servidor proxy, revisa sus ajustes para detectar posibles errores de configuración. Asegúrate de que las solicitudes se envíen correctamente a tu servidor web. Borrar la caché CDN también puede resultar útil.

Desactiva los plugins/temas problemáticos

Desactiva temporalmente todos los plugins y cambie a un tema por defecto (Twentyalgo) de WordPress. Reactiva plugins uno a uno para identificar si alguno está causando el error 502.

Aumentar los recursos del servidor

Si tu servidor se está quedando sin recursos, si las gráficas de consumo de RAM y/o CPU están de manera constante rozando o por encima de lo contratado, plantéate subir los recursos a tu plan, cambiar a otro superior, y optimizar la configuración de tu servidor.

Consultar con el soporte del hosting

Si el error persiste y no puedes identificar la causa, ponte en contacto con el equipo de soporte del hosting. Pueden proporcionar información valiosa y suelen ver habitualmente este tipo de errores, así que normalmente tendrán más experiencia que tú en cómo identificarlos y solucionarlos.

¿Cómo podría evitar o minimizar los errores 502?

portatil agenda desarrollo web

Por supuesto, antes de meternos con las posibles soluciones a un error 502, lo ideal sería siempre tener una estrategia preventiva que, aunque no nos garantice un 100% de éxito en evitarlos, porque a veces simplemente pasan «cosas», al menos minimice o reduzca la cantidad  de errores y su gravedad.

Optimiza el rendimiento del servidor

Invierte en una infraestructura de servidor sólida y optimiza el rendimiento del servidor para reducir significativamente la probabilidad de encontrar errores «Bad Gateway 502».

Implementa la redundancia de servidores

Tener servidores de respaldo listos para tomar el control en caso de fallos ayudará a mantener el servicio ininterrumpido y evitará errores.

Balenceadores de carga

Configura balanceadores de carga para distribuir el tráfico entrante entre varios servidores. Esto reduce el riesgo de sobrecargar un único servidor y provocar el error.

Redes de entrega de contenido (CDN)

Las CDN almacenan copias en caché de webs en servidores ubicados globalmente. Esto puede mejorar el rendimiento de tu web y reducir las posibilidades de que se produzca un error «Bad Gateway 502».

Mantenimiento regular del servidor y WordPress

Realiza una mantenimiento regular y sistemático del servidor, incluidas actualizaciones de software y controles de seguridad para evitar errores imprevistos. Si no tienes los conocimientos necesarios o simplemente te quieres dedicar a tu negocio, no dudes en contratar un servicio de mantenimiento profesional de webs especializado en WordPress.

Sistemas de Monitoreo y Alerta

Configura herramientas de monitoreo y sistemas de alerta que avisen a los administradores sobre problemas del servidor en tiempo real, lo que permite una rápida intervención y resolución de errores.

Protección contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS)

Los servicios de protección DDoS pueden proteger los servidores de aumentos repentinos de tráfico malicioso, evitando la sobrecarga del servidor y posibles errores 502.

¿Eso es todo?

Pues sí, una vez conoces qué es un error 502, cómo solucionarlo, pero sobre todo cómo solucionarlo, no hay más. Revisa la lista de arriba, y no te precipites, el error ya está ahí, tu misión es solucionarlo, y si por algún motivo sufres muchos errores 502 habla con tu hosting, contrata un mantenimiento para tu web, lo que sea, pero hazle caso, considéralo una necesidad de mejora de la optimización de tu web.

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

¿Te gustó este artículo?
11 de diciembre de 2023

RECIBE

GRATIS

Recursos para tu web GRATIS.

En agradecimiento por haber leido nuestro blog te ofrecemos algúnos plugins, temas y asesoría para el desarrollo de tu sitio web.
Envía correo y espera respuesta...Gracias..!
baneranunciopluginsbest
Publicaciones Relacionadas
Abrir chat
One Asesoría
Hola 👋
¿Necesita cotizar una página o tienda online, cómo podemos ayudarle..?