logooneasesoria4

¿Necesita una consulta gratuita?

Cómo cumplir el TCF v2 con una CMP certificada en WordPress

Si utilizas alguno de los servicios de anuncios de Google (Google AdSense, Ad Manager o AdMob), es muy probable que tengas que cambiar de plugin de control de cookies y ayuda en el cumplimiento de RGPD antes del 16 de enero de 2024, en caso contrario Google dejará de mostrar anuncios y de analizar el rendimiento de los mismos.

Esto es debido a que el 16 de enero entra en vigor el marco de Transparency & Consent Framework (TCF) v2.2 de la IAB para cumplir con la RGPD, que establece una serie de requisitos para las CMP (plataformas de gestión de consentimientos) para garantizar la privacidad de los usuarios de la Unión Europea y el Reino Unido.

¿Qué es la norma TCF v2?

Es un estándar promovido por IAB Europe que establece un marco voluntario por el que se establecen una serie de requisitos a las webs a la hora de garantizar los derechos del RGPD.

¿Debo adherirme a la norma TCF v2?

Como te decía antes es voluntario, pero resulta que Google ha decidido que si quieres usar sus servidores de anuncios (Adsense, etc.) debes adherirte a la TCF v2, y usar solo las CMP que el mismo Google certifique.

¿Qué es una CMP?

CMP es el acrónimo de Consent Management Platform, o plataforma de gestión de consentimientos, que para que nos entendamos, son las aplicaciones que nos ayudan a bloquear cookies, gestionar consentimientos de usuarios en nuestra web, etc. En resumen, lo que conocemos como plugins de cookies.

La nueva versión del modo de consentimiento viene con nuevas funciones para ayudar a los anunciantes a obtener mejores datos de sus campañas y, al mismo tiempo, preservar la privacidad de los usuarios. Pero eso no es todo, porque como ya te he dicho, a partir de ahora, para habilitar el modo de consentimiento de Google v2, Google exige el uso de una plataforma de gestión de consentimiento (CMP) certificada por Google.

A partir de 2024, los anunciantes dirigidos a usuarios de la UE se les requiere habilitar el modo de consentimiento de Google v2. Aquellos que no tengan habilitado el modo de consentimiento no podrán capturar nuevos usuarios de la UE en sus audiencias ni recopilar nuevas mediciones.

¿Qué CMPs para WordPress ha certificado Google?

Por empezar a centrarnos en lo que nos interesa y afecta, a fecha de hoy, las CMP (plugins) que Google ha certificado como que cumplen con la TCF v2 son los siguientes:

Y no, GDPR Cookie Compliance no está certificado como CMP por Google, así que deberías plantearte cambiar de plugin si quieres monetizar tu web con servicios de Google.

Nota: Hay otros plugins y servicios que cumplen con el modo de consentimiento v2 de Google y la TCF v2 pero no están en el listado porque no han actualizado el plugin hace años.

Uso GDPR Cookie Compliance ¿debo cambiar este plugin por otro?

Como sabrás es uno de mis plugins CMP favorito, y solo debes cambiar a otro si monetizas tu web mediante los servicios de publicidad de Google (Adsense, etc.). En caso contrario sigue siendo un plugin fantástico para gestionar cookies y consentimientos.

¿Cómo configuro el nuevo modo de consentimiento de Google?

Usando cualquiera de los plugins WordPress recomendados arriba es sencillo, solo tienes que activar la casilla correspondiente, como en los siguientes ejemplos…

¿Qué plugin WordPress recomiendas de los de la lista?

Aunque hay varios gratuitos, la mayoría de los que ofrecen cumplimiento con TCF no los elegiría porque son demasiado limitados en otros aspectos, y al final, para cosas básicas que otros sí ofrecen, tienes que comprar la versión Pro, curiosamente más cara.

Así, tras hacer criba, y haberlos probado todos, estos son mis recomendados:

  1. Complianz (de pago)
  2. CookieBot (gratis)
  3. Quancast (registro)

Y destaco Complianz debido a que, aunque es de pago para el cumplimiento de TCF, en todo lo demás es el más completo, con un asistente de configuración y detección y bloqueo de cookies perfecto, para todo tipo de usos en su versión gratuita, y la premium ya si necesitas servir anuncios de servicios de Google o geolocalización.

CookieBot también es muy completo, pero en varios sitios terminé quitándolo debido a que su motor de detección de cookies falla muchísimo, igual que el de CookieYes, con montones de falsos positivos de cookies.

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

¿Te gustó este artículo?
4 de enero de 2024

RECIBE

GRATIS

Recursos para tu web GRATIS.

En agradecimiento por haber leido nuestro blog te ofrecemos algúnos plugins, temas y asesoría para el desarrollo de tu sitio web.
Envía correo y espera respuesta...Gracias..!
baneranunciopluginsbest
Publicaciones Relacionadas
Abrir chat
One Asesoría
Hola 👋
¿Necesita cotizar una página o tienda online, cómo podemos ayudarle..?